Reseña Histórica

RESEÑA HISTORICA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SANTA TERESITA

La Institución Educativa Santa Teresita, se encuentra ubicada en el corregimiento de Juan José, municipio de Puerto Libertador, al sur del Departamento de Córdoba a orillas del Rio San Jorge a una distancia aproximada por carretera de 188 Km de su capital Montería.

Tiene sus inicios en la década de los 60, cuando las religiosas seglares españolas que entraron con los Misioneros de Burgos iniciaron con un internado indígena; más tarde las hermanas catequistas continuaron con la labor educativa hasta el año 1963.

Su primer nombre fue Escuela Rural Mixta “Santa Teresita” y por ser dirigida por hermanas misioneras había un compromiso con la labor apostólica y vocacional, las cuales se dan a la tarea de poner bases para que existiera en la zona un bachillerato que recoja los niños y jóvenes de la región para ofrecer otra oportunidad a esta población y capacitarlos para así poder afrontar los problemas de la vida y la región.

Luego de muchas gestiones y fracasos, para el año de 1986 después del empeño de la Hna. Lilian Sánchez, el Pbro. Víctor López y el docente William Guzmán consiguen la creación del Colegio Departamental de Bachillerato mixto Juan José, mediante Ordenanza # 049 de diciembre de 1986 para los grados de 6º a 9º. Es así como se vía libre al bachillerato en esta comunidad. Dato curioso. En el año de 1991 en el grado 8º se matriculan cuatro alumnos, de los cuales antes del segundo semestre desertan 3 y se finaliza ese año con un solo alumno, también hasta este año la dirección del colegio siempre estuvo a cargo de las hermanas Misioneras de la Madre Laura y el Párroco de turno.  En el año de 1992 no hubo noveno en el colegio. Es importante decir que Juan José a lo largo de la historia ha estado azotada por la violencia, pero la década de los 90 fue una de las más dolorosa para esta comunidad.

Para el año 2000, después de quedar casi sin docentes por el traslado de los que estaban,  se analiza  la situación con toda la comunidad Educativa y es ahí que  se unifican criterios para la fusión de las dos Instituciones en una sola, pero a petición de los padres de familia y educandos se pide que la Rectoría vuelva a manos de la directora de La Escuela, la cual seguía en manos de las Religiosas de la Madre Laura en cabeza de la Hna. Elizabeth Rúa Morales.  Surgiendo así La Concentración Educativa Santa Teresita “CONESAT” de Juan José, la cual se origina mediante el Decreto de fusión Nro 0004438 de 24 de septiembre de 2001. Para este año también se logra la aprobación de los grados 10º y 11º mediante Decreto de aprobación Nro 0005637 de 9 de noviembre de 2001. En este año, la CONESAT gradúa su primera promoción de bachilleres que contaba con tres alumnos: José Miranda, Ángela María Arango Mazo y Calixto Peña Cortes.

Para el año de 2003 por leyes nacionales le son agregadas ochos sedes a la CONESAT, quien pasa de concentración a Institución Educativa Santa Teresita.

Hasta junio del año 2008 la Institución estuvo dirigida por la Hna. Elizabeth Rúa Morales, en agosto de ese mismo año llega el economista Eloy Antonio Ruiz Hoyos en calidad de Rector, quien estuvo al frente del establecimiento educativo hasta diciembre del año de 2017, Trasladado por concurso ordinario.

El 13 de septiembre de 2011, mediante Resolución No 377 se le ratifica el reconocimiento de carácter Oficial a la Institución Educativa Santa Teresita

En febrero de 2018, Toma posesión como Rector encargado el Licenciado Elkin Manuel Centeno Garavito, quien dirigió la institución educativa Santa Teresita hasta el mes de marzo de 2021, cuando llega como rector en periodo de prueba y luego nombrado en propiedad el docente Eduar Antonio Pérez Morales.

En 2023 se autoriza la apertura de la Jornada Nocturna, bajo el modelo de educación para adultos y jóvenes en extraedad, mediante la Resolución 001049 de 17 de abril de 2023, graduando en ese año los primeros 15 bachilleres bajo esta modalidad

Actualmente la IE Santa Teresita tiene una población de 1071 estudiantes desde preescolar hasta undécimo, atendidos en dos jornadas (mañana y tarde) cuenta con una planta conformada por:

  • 1 Rector
  • 2 Coordinadores
  • 1 Docente Orientadora
  • 1 Secretaria
  • 43 docentes

La Infraestructura del establecimiento educativo está constituida por dos bloques divididos por calle en medio, esta contiene:

  • 21 aulas de clase
  • 1 aula para informática
  • 1 aula para biblioteca
  • 1 aula para sala de profesores
  • Baterías sanitarias en cada bloque

Compartir en:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Publicaciones recientes

Nuestra Institucón

Contáctenos