La buena utilización del tiempo libre es la actitud positiva del individuo hacia la vida en el desarrollo de actividades para el tiempo, que le permitan trascender los límites de la conciencia y el logro del equilibrio biológico, psicológico y social, que dan como resultado una buena salud y una mejor calidad de vida, es un factor esencial en la vida moderna, es un medio para reducir los índices de agresividad, mejorar la salud física y mental, desarrollar el carácter de las personas y mejorar su equilibrio individual. El individuo que participa de un programa de tiempo libre y goza de una vida plena de actividades, probablemente será un ciudadano saludable, equilibrado, respetuoso y cumplidor de sus responsabilidades cívicas; en cambio es probable que una persona privada de un desarrollo armónico e integral, se comporte de manera más negativa y desarrolle en ella conductas y costumbres no favorables a las normas establecidas de convivencia ciudadana.
Aprovechar el tiempo libre en la Institución Educativa santa teresita se justifica en la medida en que se contribuya al alejamiento de actividades perjudiciales para la población juvenil (sustancias psicoactivas, alcoholismo, vinculación a grupos ilícitos, prostitución etc.) que existen en la comunidad y sumándole a esto el uso de las redes sociales y la manipulación de tecnología como la de los nuevos celulares y tabletas en la cual dedican gran parte de su tiempo, en su vida cotidiana es más la tendencia a los juegos de video y la televisión, motivo por el cual el sedentarismo están en aumento, y con ellos los problemas académicos y disciplinarios. Con el aprovechamiento del tiempo libre se busca lograr un tan anhelado desarrollo integral del ser humano. Dicho desarrollo integral contempla no solo las áreas de lo cognoscitivo, sino también, lo psicomotor, lo afectivo y lo volitivo.
Los docentes hacen énfasis a sus alumnos para que aprendan a desarrollar las habilidades que cada uno tiene.





