Padre de Familia

Los padres y madres de familia de las instituciones educativas de Puerto Libertador están en el compromiso de actualizarse para consolidarse en unos padres y madres que educan a sus hijos con el buen trato, comprometidos con la formación de sus hijos, con sentido de pertenencia; por tanto se preparan y se actualizan cada día para ser mejores padres, responsables, respetuosos, comprensivos, colaboradores y ejemplares.

  1. Buen trato: madres, padres o acudientes que educan demostrando amor, armonía, paciencia, dedicación, diálogo y concertación con normas acordadas con sus hijos. Nuestros padres y madres de familia son conscientes del daño que se le hace a un hijo cuando se le grita, se le ofende, se le compara, se le excluye, se le humilla o se le golpea; por tanto, jamás intentan educar a sus hijos con algunas de estas acciones inmaduras y primitivas; por el contrario, les escuchan, los aconsejan, los orientan con sabiduría y les hacen ver que no están solos en el mundo, que pueden contar con su apoyo, protección, consejo y
  2. Comprometidos y con sentido de pertenencia: madres, padres o acudientes preocupados por la formación de sus hijos con un conocimiento de la filosofía educativa de su institución Educativa. Son conscientes del compromiso que adquieren al matricular a sus hijos y demuestran su sentido de pertenencia, asistiendo y participando en todos los eventos culturales, artísticos y deportivos de la Institución Educativa. Asisten con puntualidad a la entrega de informes académicos, a las diversas convocatorias o citaciones que se le hacen, firman los compromisos adquiridos en los diferentes planes de mejoramiento de sus hijos y demuestran que apoyan y hacen seguimiento a sus
  3. Preparados: padres de familia o acudientes que leen o asisten a conferencias o cursos de Cómo educar a un hijo hoy, han interiorizado la Constitución Política del 91, el Código de Infancia y adolescencia, están enterados de las políticas, objetivos de calidad, Manual de Convivencia, Sistema de Evaluación y de la Perspectiva Educativa de Puerto Libertador, e interesados por los problemas que afectan directa e indirectamente a sus hijos en la Institución Educativa o fuera de ella, demostrándoles apoyo y proponiendo el diálogo como alternativas de solución.
  4. Actualizados: siempre están leyendo artículos sobre cómo se educa a un hijo hoy, asisten a la Institución Educativa a conferencias, talleres de padres; además, se dejan asesorar de la orientación, psicología, dirección o los docentes de la Institución Educativa. Escuchan en la radio, indagan en la internet u observan programas de TV., o documentales de cómo educar correctamente a un hijo Todas estas fuentes están de acuerdo en un principio fundamental: Educar sin maltratar.
  5. Responsables: madres, padres o acudientes comprometidos con el cumplimiento de las normas establecidas por el manual de convivencia y su cumplimiento por parte de sus acudidos, asisten a las reuniones establecidas por la Institución Contribuyen a la consolidación de hábitos de estudios en sus hijos, propiciándoles un ambiente agradable que le(s) permita(n) sentirse a gusto. Cumplen con la responsabilidad de ser padre y madre, asegurándoles a sus hijos, aquello a lo que tienen derecho según lo establece la Constitución del 91 y el Código de Infancia y la Adolescencia.
  6. Respetuosos: madres, padres o acudientes, demuestran amabilidad, cordialidad, aplicación de las normas de cortesía, respeto por sus hijos, por los maestros, por la Institución Educativa, las directivas y todos los miembros de la comunidad
  7. Comprensivos: en los padres, madres o acudientes de Puerto Libertador, existe la conciencia del ser comprensivos con los hijos; es decir, no juzgarlos sin conocimiento del evento o situación; por tanto, existe el convencimiento de la limitación humana, en cualquier momento podemos equivocarnos, errar, cometer una falla o una equivocación aunque sea grave. Una madre, un padre comprende esto escuchando las razones que su hijo presente, lo atiende sin maltratarlo, habla con él, lo perdona, lo aconseja y lo acompaña en la solución de la situación. La esencia de la comprensión está lejos del juicio apresurado y se centra en la paciencia y acompañamiento.
  8. Colaborador: madres, padres o acudientes que orientan a sus hijos colaborándoles en la orientación o acompañándolos en sus tareas, más no haciéndoselas. Demuestran disposición anímica y voluntaria para participar y colaborar en las actividades que realiza la Institución Educativa, siempre y cuando vallan en beneficio de la
  9. Ejemplares: en síntesis, nuestros padres y madres de familia están comprometidos en consolidarse en formadores ejemplares de sus hijos demostrándolos cada día con el buen trato que les dan, con el ejemplo se der personas honradas, honestas, amables, serviciales, trabajadores, dedicados y leales a la

Compartir en:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Publicaciones recientes

Nuestra Institucón

Contáctenos