Principios Generales
- Ético: El que hacer de la Institución estará orientado por principios axiológicos (Valores) Universales los cuales comprometen a toda la comunidad educativa.
- Universalidad: La Institución estará abierta a los desarrollos, diversidad y pluralidad del pensamiento universal sin censuras.
- Racionalidad: La Institución se propondrá mantener la comunicación que se fundamenta en la cooperación para la obtención de acuerdos por la vía de la discusión y crítica argumentada de los distintos puntos de vista. La comunicación así entendida, implica aceptar el dialogo como valor central de la convivencia en el interior de la Institución y como forma de participación de relación con la sociedad.
- Autonomía: Para el cumplimiento de su misión, objetivo y políticas, la Institución actuará con independencia, teniendo en cuenta los lineamientos generales expedidos por el MEN y demás entes superiores, Sobre este fundamento la Institución de acuerdo a la Ley expedirá sus normas internas, tomará sus decisiones y desarrollará sus actividades.
Principios Operacionales
- Calidad: La Institución propenderá por el mejoramiento continuo de los procesos y resultados de su actividad, en función de un desarrollo a escala humana, contribuyendo por lo tanto al mejoramiento de la calidad de vida; entendido como la satisfacción de las necesidades fundamentales tanto axiológicas como existenciales.
- Equidad: La Institución propenderá por una justa distribución de los beneficios y responsabilidades generadas por su actividad y liderará las acciones que estén a su alcance en la perspectiva de ofrecer una educación para la vida y para el trabajo.
- Sostenibilidad: Todos los procesos y acciones que la Institución lleve a cabo deberán ser pensados críticamente y como medios hacia el fin de la construcción de una sociedad más equilibrada y con responsabilidad respecto a las generaciones futuras.
Los valores que se promueven en la comunidad INESAT, son principalmente: la pertenencia, el respeto, la responsabilidad, la honestidad y la tolerancia.
- Pertenencia: es el valor que le permite al estudiante identificarse con su familia, colegio, entorno, ciudad y país. En la institución se evidencia en la capacidad de asumir como suya la defensa y argumento de su contexto.
- Respeto: el colegio se favorece la valoración entre las personas, el respeto de la dignidad humana y la defensa de los derechos humanos. La persona es vista siempre como un fin, nunca como un medio para otra cosa (es “alguien” no “algo”).
- Responsabilidad: en la institución se fomenta la responsabilidad en los estudiantes inculcando las consecuencias sus actos, responder por lo que hacen o dejan de hacer; sobre nosotros mismo y sobre los demás.
- Honestidad: es el valor que mueve a los estudiantes a actuar con rectitud, honradez y veracidad en todos y cada uno de los actos de la vida, a proceder de acuerdo con reglas y valores aceptados por la sociedad como buenos principios.
- Tolerancia: es la capacidad de atender y aceptar al otro, comprendiendo y respetando las diferencias individuales. En la institución este valor se practica en la interacción entre los estudiantes a través de todas las actividades escolares.





